Ya puedes solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Te contamos cómo pedirlo y las condiciones necesarias
Desde el Lunes 15 de Junio de 2020, con la publicación en el BOE de El Real Decreto-ley 20/2020, entra en vigor la nueva ayuda económica: el Ingreso Mínimo Vital. En MmSoluciona queremos contarte en qué consiste esta ayuda y cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
Cómo y cuándo solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Debido a la situación excepcional que estamos viviendo, el Gobierno ha previsto que todas las solicitudes presentadas desde el 15 de junio hasta tres meses después (hasta el 15 de septiembre) se cobrarán con efecto retroactivo a 1 de junio, siempre que los requisitos se cumplan en dicha fecha. Con esto se pretende evitar la acumulación de solicitudes y darle tiempo a los interesados de reunir los documentos necesarios.
Podrás solicitarlo, sin necesidad de DNI o certificado digital, desde la web de la Seguridad Social o por correo

Requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
Los requisitos están regulados en el art. 7 del RDL 20/2020. Resumiendo:
- Tener más de 23 años y menos de 65 años (salvo que se tenga 18 y algún menor a su cargo)
- Residir de forma legal e ininterrumpida en España durante al menos el año anterior a la presentación de la solicitud. Los extranjeros pueden solicitar esta ayuda cumpliendo este requisito de residencia legal de al menos un año en nuestro país. Son excepciones a este requisitos los casos de víctimas de violencia de género o víctimas de trata de seres humanos y explotación sexual.
- Para los solicitantes que viven solos, no integrados en una unidad de convivencia, se exige haber vivido durante al menos los tres años previos a la solicitud de forma independiente de los progenitores. También se considera vivir solo aunque se comparta domicilio con personas que no sean el cónyuge, pareja de hecho o familiares de hasta segundo grado.
- Cumplir las condiciones de vulnerabilidad económica que se establecen. El acceso a la ayuda dependerá del nivel de ingresos y del patrimonio de la persona que lo solicite y su unidad de convivencia, como explicamos en el punto siguiente.
- Se comprobará el patrimonio neto del solicitante, restando sus deudas, y sin tener en cuenta la vivienda habitual. El límite de patrimonio permitido aumenta en función del número de personas de la unidad de convivencia: desde 16.614 euros para una persona que viva sola, se irá incrementando por cada miembro adicional hasta un máximo de 43.196 euros
- Haber solicitado las pensiones y prestaciones a las que se pudiera tener derecho (excluidos salarios sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de las comunidades autónomas).
- Figurar inscritos como demandantes de empleo (estar apuntado al paro), cuando se trate de personas mayores de edad que no estén trabajando. Apuntarse al paro se puede hacer a través de los Servicios Autonómicos de Empleo (no el SEPE).
- Las personas que estén cobrando un subsidio por desempleo también pueden solicitar esta ayuda hasta completar los ingresos garantizados. El IMV es compatible con los subsidios y también con el trabajo.

¿Cuánto se cobra por el Ingreso Mínimo Vital?
En la web podrás encontrar un simulador del Ingreso Mínimo Vital para saber si cumples los requisitos y cuánto sería la cantidad a cobrar.
https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/
También te dejamos a continuación una tabla a modo de resumen las cantidades estimadas que se podrían recibir según la unidad de convivencia
Unidad de convivencia | IMV anual | IMV mensual |
Un adulto solo | 5.538 € | 462 € |
Un adulto y un menor | 8.418 € | 700 € |
Un adulto y dos menores | 10.080 € | 838 € |
Un adulto y tres o más menores | 11.741 € | 977 € |
Dos adultos | 7.200 € | 600 € |
Dos adultos y un menor | 8.861 € | 738 € |
Dos adultos y dos menores | 10.523 € | 877 € |
Dos adultos y tres o más menores | 12.184 € | 1.015 € |
Tres adultos | 8.861 € | 738 € |
Tres adultos y un menor | 10.523 € | 877 € |
Tres adultos y dos o más niños | 12.184 € | 1.015 € |
Cuatro adultos | 10.523 € | 877 € |
Cuatro adultos y un niño | 12.184 € | 1.015 € |
Unidades mayores de convivencia | 12.184 € | 1.015 € |
Si aún tienes dudas de cómo solicitarlo o de si cumples los requisitos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.